El Payaso Dende

Taller de Malabarismo

Impartido por:

 

Daniel Juárez Guillen.

 

El objetivo es generar un efecto positivo en la sociedad contemporánea en tiempos de contingencia. Está herramienta educativa que potencia el desarrollo integral.
La enseñanza de técnicas de malabarismo, con la finalidad de apoyar el desarrollo artístico, cognitivo y motriz.

 

El malabarismo es considerado una disciplina circense de bajo riesgo que puede ser practicada por niños de todas las edades y apoya el desarrollo de habilidades motrices, cognitivas y socio-afectivas, a través de las técnicas y dinámicas de juego que mezclan malabares danza teatro y manipulación de objetos, desarrolla conciencia corporal, la disociación de movimientos, el equilibrio, el ritmo, la atención, la respiración y la conciencia de relación entre cuerpo y objetos, el espacio y los compañeros Hay estudios científicos, aprender tareas complejas como el malabarismo produce cambios en la materia gris del cerebro, donde tiene lugar el procesamiento del pensamiento. Y así podemos ver que la práctica del malabarismo tiene muchos beneficios tanto físicos como mentales, y lo más importante es que es muy divertido y se puede practicar casi en cualquier lugar.

 

Contenido del taller.

 

Practico
* Fabricar malabares con materiales que haya en casa o material reciclado.
* Acondicionamiento físico antes de malabarear
* Lanzamientos
* Equilibrios
* Tipo de malabares
* Numerología

 

Teorico
* Numerología
* El malabar a través de la historia
* Ciencia y malabar

 

La fecha de inicio.(no disponible por ahora)
Horario
4:00 pm
Lunes miércoles y viernes

 

Los materiales que se necesitaran para fabricar los malabares son:

– Calcetines viejos

– Arrozo alguna otra semilla

– globos redondos

 

 

 

Manda mensaje¡